En Asia existen infinidad de templos, budistas, taoistas, confucionistas...Dependiendo de la ciudad hay más de un tipo u otro.Hoy quiero hablaros sobre uno de los
templos budistas más visitados y conocidos de Shanghai: el Templo de Jing'An.
Templo de Jing'An
El Templo de Jing'An se
encuentra en pleno corazón de la ciudad de Shanghai y es de fácil acceso,
puesto que tiene su propia estación de metro y además está a pocas paradas de People's
Square con la línea 2. Fue construido en la época de Los Tres Reinos, allá por el 247, entonces conocido como Templo Chongyuan. El templo fue desplazado a su ubicación actual en 1216, en la Dinastía Song y desde entonces ha sufrido diversas remodelaciones.
Una cosa que me resultó curiosa fue que la gente lanzaba monedas al interior de este mamotreto, para tener suerte. Cuanto más alto estaba el agujero por donde se colaba tu moneda, más suerte tenías. Increíble las ganas que le ponían a colarlo por el agujero de arriba. Está considerado uno de los más importantes dentro del Budismo Han y abrió sus puertas al público en 1983. El Templo se cerró en 1998, hasta el 2008 cuando acabaron las remodelaciones que dieron lugar al templo actual.
Chica rezando Planchas de mármol con dragones
La atracción principal de dicho templo se encuentra al final de estas escaleras, en el patio central: un Buda de plata de 8,8 metros completamente impresionante. Junto a este Buda se encuentra la llamada Campana Hongwu de la época de la Dinastía Ming. También en el mismo patio central se encuentran dos estatuas: a la derecha la Diosa Budista de la Compasión (Guanyin Bodhisattva) y a la izquierda Sakyamuni, el primer Buda del Budismo y que podéis ver bajo estas líneas.
Es curioso ver como comparten el
mismo lugar los rascacielos y centros comerciales modernos con un templo
tradicional, que alberga en su interior una extensa colección de caligrafía,
pinturas y esculturas de varias dinastías a lo largo de la historia de este país tan enorme que es China. A veces llegas a desesperar tratando de sacar una buena instantánea, porque siempre hay algún edificio ultramoderno que arruinará la foto, pero puedes tomártelo bien y sacar partido del gran contraste que supone este hecho.
![]() | ||||||
Un templo en una jungla de rascacielos |
Cabe
resaltar que el templo sigue teniendo sus oficios religiosos y es por ello que
el horario de visita acaba a las 17h, cuando empiezan los ritos sagrados.
También habría que destacar que el templo sirve también como vivienda a los
monjes, a la vez que cuidan el templo. En resumidas cuentas, es una visita más
que recomendable si estás en Shanghai, y por unos 30 RMB (unos 3€ y medio), no
está nada mal disfrutar de algo tradicional, en contraste con esta gran y
moderna urbe que es Shanghai.
![]() |
El templo desde los pasillos de los monjes |
Saludos y nos leemos por aquí.